Tabla de Contenidos
Tabla de Contenidos
El pescado tiene múltiples virtudes para el organismo. Es rico en proteínas y ácidos grasos insaturados, y más particularmente en omega 3, que es un ácido graso esencial que juega un papel muy importante en el funcionamiento del organismo. Los peces se clasifican en tres categorías. Según su categoría, el contenido de ácidos grasos insaturados es más o menos elevado.
Es cierto que hay una cantidad bastante grande de omega 3 en el pescado. Los omega 3 son ácidos grasos esenciales para el cuerpo porque el cuerpo no los sintetiza por sí mismo. Por tanto, la única fuente es a través de la fuente de alimentación.
¿Te preguntas por qué son tan importantes? Es simple, tienen la capacidad de fortalecer el corazón y luchar contra la aparición de enfermedades cardiovasculares. También influyen en los triglicéridos al reducirlos y también tienen un papel antiinflamatorio al promover el desarrollo del cerebro en niños y adolescentes.
¿Pensaste que la carne tenía un valor proteico mucho más alto que el pescado? Contrariamente a la creencia popular, en promedio, el pescado tiene un contenido de proteína equivalente de alrededor de 20 g por 100 g en promedio.
El pescado es rico en micronutrientes (vitaminas y minerales), más particularmente en vitaminas del grupo B (B1, B3, B12), fósforo, potasio, sodio, yodo y flúor. No se recomienda un consumo demasiado regular de pescado crudo. De hecho, cuando la comida no está cocida, está presente una antivitamina B1 llamada tiaminasa.
Por lo tanto, comer pescado con regularidad proporciona un suministro de vitaminas del grupo B, pero también de proteínas y omega 3. Por lo tanto, es esencial variar los placeres del sabor e incluir el pescado.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR